|
1 JUNIO
|
5R
Resolver ejercicios de desigualdades, es importante no faltar a clase
ya que se repasara.
|
|
2 JUNIO
|
Resolver las siguientes sucesiones encontrando
su regla:
2.1. 3,6,11,18,27
2.2. 0, 3,8,15,24
2.3 -1,1,5,11,19
2.4. 2,6,12,20,30
2.5. 0,2,6,12,20
|
|
3 JUNIO
|
REPASO
Resolver examen en
Santillana Compartir, del bloque IV
|
|
4 JUNIO
|
De acuerdo al examen contestado, ver dudas.
Resolver ejercicios similares
a las dudas y resolver sistemas de desigualdades.
|
|
5 JUNIO
|
Repasos en clase en línea,
es importante no faltar y llegar antes de comenzar la clase, para no perder
nada de lo que ahí se verá.
|
|
8 JUNIO
|
REPASO
Resolver examen en
Santillana Compartir, del bloque V
|
|
9 JUNIO
|
De acuerdo al examen contestado, ver dudas.
Resolver ejercicios
similares a las dudas y resolver ejercicios de funciones.
|
|
10 JUNIO
|
Repasos en clase en línea,
es importante no faltar y llegar antes de comenzar la clase, para no perder
nada de lo que ahí se verá.
|
|
11 JUNIO
|
EXAMEN
|
|
12 JUNIO
|
REVISIÓN DE EXAMEN
|
REPASO 1 1) ¿Qué probabilidad resulta al lanzar dos dados y obtener un número par? 2) Explica que son los eventos complementarios y haz un ejemplo de este. 3) En una plaza se preguntó a diez personas porque les gustaba ir a la plaza. ¿Por qué los resultados de la encuesta son poco confiables? 4) Si en un triángulo sus catetos miden 8 y 9 cm respectivamente, ¿cuánto medirá la hipotenusa? 5) Si Juan que mide 1.80m esta parado al lado de un edificio que mide 24m y este proyecta una sombra de 18m. ¿Cuánto mide la sombra que proyecta Juan? 6) RESUELVE: x 2 +x-2=0 1-3 x 2 =0 X 2 +6x+27=0 ...
Comentarios
Publicar un comentario