Ir al contenido principal
RESUELVE ESTE PROBLEMA:

El desarrollo del álgebra comenzó alrededor de dos mil años antes de nuestra era en la antigua Mesopotamia, donde los sumerios desarrollaron métodos para resolver ecuaciones. Luego, los griegos y egipcios continuaron con este desarrollo.
Diofanto de Alejandría (200 a 214 a.n.e. o 214 a 298 a.n.e.) fue un antiguo matemático nacido en Alejandría; a el se le considera padre del álgebra. De su biografía se conoce con certeza solamente la edad a la que murió, gracias a lo que dice su epitafio:
EPITAFIO:
Transeúnte: Esta es la tumba de Diofanto; es él quien con esta sorprendente distribución te dice el número de años que vivió, su niñez ocupó la sexta parte de su vida; después durante la doceava parte, su mejilla se cubrió con el primer bozo. Pasó aún una séptima parte de su vida antes de tomar esposa y, cinco años despúes, tuvo un precioso niño que, una vez alcanzada la mitad de la edad de su padre, pereció de una muerte desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle, llorándole durante cuatro años. De todo esto se deduce su edad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resuelve los siguientes exámenes en línea LWLCFWDP VV47RDI6 832381WE Copia y resuelve los siguientes ejercicios en tu libreta. Resuelve la última hoja de trabajo de tu libreta. CRITERIO DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS A partir de la siguiente información, ¿ en qué casos es posible dibujar triángulos semejantes?, ¿en cuáles no?. Argumenta tu respuesta. 1. Dos de los lados de un triángulo miden 3cm y 5 cm, y sus correspondientes 6cm y 10cm. 2. Tres lados de uno de los triángulos miden 2cm, 3cm y 7cm, y sus homólogos en el otro triángulo miden 1cm, 1.5cm y 3.5 cm. 3. Uno de los lados de un triángulo mide 6cm y un ángulo 60° y en el otro triángulo el lado homologo mide 3cm y el ángulo mide también 60°. 4. Dos de los lados de un triángulo miden 4cm y 5cm y el ángulo comprendido entre ellos 45°, y en el otro triángulo los lados correspondientes miden 8cm y 10 cm y el ángulo comprendido entre ambos lados 45°. 5. Los tres ángulos de cada uno de los dos triángulos miden 45°, 65° ...
En el cuadro anterior aparecen las actividades de el día 30 de marzo. 31 de marzo Copiar y resolver los siguientes ejercicios 1 de abril Resolver examen en Santillana Compartir, recuerda entrar por PLENO Resolver problemas de cálculo de volumen en thatquiz  XB65VYAU 2 de abril Resolver os siguientes exámenes en línea BYM6DXQQ ZUJBL4IW 3 de abril Resolver problemas de cálculo de volumen en thatquiz  XB65VYAU
Tarea 30 marzo, copiar y contestar en libreta