Ir al contenido principal
1. Resuelve los siguientes problemas y anota el procedimiento.

 Dos ruedas están unidas por una correa transmisora. La primera tiene un radio de 25 cm y la segunda de 75 cm. Cuando la primera ha dado 300 vueltas, ¿cuántas vueltas habrá dado la segunda?

 Calcula el área de un rectángulo cuyo largo es cinco veces su ancho y cuyo perímetro es de 108 metros.

 Un cable de 58 pies de largo se corta en cuatro tramos. Si cada tramo mide cinco pies de longitud más que el anterior, ¿cuál es la longitud del tramo mayor?

  En un grupo hay 52 estudiantes. Sí hay 8 mujeres más que hombres, ¿cuántas mujeres hay en el grupo?

 2.Relaciona las siguientes columnas:



1.       (a - b)2                                                       
2.       ( a2 – b2)                                                    
3.       (a + b) ( a + b )                                         
4.       (a + b )3     
5.       (a3 – b3)                                                      
6.       (a + b) ( a - b )                                     


A)   (a – b) ( a + b )
B)   a2 +  2ab + b2
C)   a3+ 3 ab + 3 ab + b3
D)   a2 + ( a+b) + b 2
E)   a3+ 3 a2b + 3 ab2 + b3
F)   a2- 2ab + b2
G)   a2  - b2





3.Resuelve y escribe el nombre del producto notable

Expresión algebraica
Producto notable
(a - 5)( b - 5 )

(x+2y3) 2

(  3 x 2- 5b ) ( 5a + 3 x 2 )

(5m2 + 2n) (5m2 - 2n )

( 2ma+ 4) ( 2ma - 5 )

( xy +x3y2 )3


4.Conforme a la regla de productos notables completa los espacios en blanco, desarrolla y simplifica lo siguiente.
 ( a + 5 b)2
( _____  ) 2  +  2 ( ____ ) (  5b )  +  ( _____  ) 2  = 
(5m + 2n2) (5m - 2n2 )
(    5m   )2   -   ( ____   ) 2  =      25m2    -   (  ____   )
( - 2m+ 5) ( - 2m - 4 )
(  ______   ) 2 +  ( ______   + _____   ) ( - 2m )    +   (  5  )  ( __  )   =


(2x+2y) 3
( 2 x ) 3  +  3  ( ____  ) 2  (____   )  +  (____   )   (_____   )  (   2y  )  2   +  (  2 y ) 3  =



5.Conforme a la regla de productos notables  desarrolla y simplifica lo siguiente.
 ( 5b - a)2




(5 m  + 2 n) (5 m  – 2n)

 ( 2y + 2x )3




[y - 2x] 2




         I.            6.Factorizar las siguientes expresiones algebraicas de acuerdo a la regla correcta. Valor 4 puntos.
3 ( x +y) + m ( x + y )


m 2 ( p - 3 q ) – n ( p - 3 q )

36 a 4 -  25


9 – 25 a4 b 2

X4 – 2x2 + 1


36 a 2 – 12 ab + 2
x 2 – 7 x – 18


u 2 – 11 u + 24


7.Realiza los siguientes ejercicios de suma y resta de expresiones algebraicas.

a)       ( 3x 3 – 6 + x -2 x 2 ) + ( x4 – x3 + 3x2+ 2 )  
                       
b)       (2a – 3a2 – 5)  - (4a2 + 3a) + (- 2a2 + 3a)

c)       5 x2 – 8xy + 9z – ( 12 z + 3x2 – 4y + 6x3 ) – 3
                     
d)       ( 15 x + 4y – z + w ) – ( - 3z + 4x – y +2 ) + (  3w - 3y - 6x –z – 5)

8. Efectúa las siguientes operaciones algebraicas, simplifica cada expresión y escribe la respuesta sin exponentes negativos.
 (-7 x y5)( 8z) =
   

 ( x4 - 6x +3)  (8 x – 2 ) =


(-7 a5 bc)( -3 a b-2c-1) =



9.  Factorizar los siguientes trinomios en dos binomios:
   x2 + 4x + 3 =      
   a2 + 7a + 10 =
   b2 + 8b + 15 =
   x2 - x - 2 =
   r2 - 12r + 27 =
   s2 - 14s + 33 =
    h2 - 27h + 50 =                
   y2 - 3y - 4 =
   x2 + 14xy + 24y2 =            
   m2 + 19m + 48 =
   x2 + 5x + 4 =      
   x2 - 12x + 35 =


Encuentra el valor de la incógnita en las siguientes ecuaciones lineales.

8t + 4 = 15 t – 10                                                                       0.3x + 0.4 = - 0.2(x + 0.5)

5(x+2)=3(x+3)-1                                                                         3 - ( 2x - 4) + 3(x+1)= 9                                      


5(c + 4) – 2c = 2 - ( c – 4 )                                                                3 + y/2 = 5/6                                                      

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resuelve los siguientes exámenes en línea LWLCFWDP VV47RDI6 832381WE Copia y resuelve los siguientes ejercicios en tu libreta. Resuelve la última hoja de trabajo de tu libreta. CRITERIO DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS A partir de la siguiente información, ¿ en qué casos es posible dibujar triángulos semejantes?, ¿en cuáles no?. Argumenta tu respuesta. 1. Dos de los lados de un triángulo miden 3cm y 5 cm, y sus correspondientes 6cm y 10cm. 2. Tres lados de uno de los triángulos miden 2cm, 3cm y 7cm, y sus homólogos en el otro triángulo miden 1cm, 1.5cm y 3.5 cm. 3. Uno de los lados de un triángulo mide 6cm y un ángulo 60° y en el otro triángulo el lado homologo mide 3cm y el ángulo mide también 60°. 4. Dos de los lados de un triángulo miden 4cm y 5cm y el ángulo comprendido entre ellos 45°, y en el otro triángulo los lados correspondientes miden 8cm y 10 cm y el ángulo comprendido entre ambos lados 45°. 5. Los tres ángulos de cada uno de los dos triángulos miden 45°, 65° ...
1.- Repasa tu libro de PLANEA los ejercicios 1 a 52, 68, 166 y 167 2.- Resuelve los siguientes problemas: 2.1. Un hotel tiene habitaciones con dos camas y otras con una cama. El total de habitaciones es de 47 y el de camas es 79. ¿Cuántas habitaciones con dos camas y cuántas con una cama hay? 2.2. En una granja se crían gallinas y conejos. Si se cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las patas son 134. ¿Cuántos animales hay de cada clase? 2.3. En un taller hay vehículos de 4 y de 6 ruedas. Si disminuyera en dos el número de vehículos de 6 ruedas habría el doble número de estos que de cuatro ruedas. ¿Cuántos vehículos hay de cada clase si en total hay 156 ruedas? 2.4.  Dos números suman 25 y el doble de uno de ellos es 14. ¿Qué números son? 2.5.  Hallar un número de dos cifras que cumpla: La segunda cifra es el doble de la primera La suma de las cifras es 12 3.- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones con los 4 métodos:      ...