Ir al contenido principal
Nombre………………………………………………………………………………
1.-Resuelve:
 (x2-2y3)2=
 (2 a-3b)(2 a +3b)=

(2 a+1)3=

24x3y4-64x2y4+32x3y3=0

1-3 x2=0

X2+6x+27=0

36x2-100=0

6x2+12x+6=0

(m3+n2)2=


 (x-12)(x-5)=


m2-100n2=0


x2+10x+25=0

x2 + 5x – 24

2.Problemas de Pitágoras

Una escalera de 7.3 m de altura se apoya con el pie a 4.8 m de la pared para arreglar un problema que hay en la azotea de una casa. ¿A qué altura se encuentra la azotea?

Las medidas de los catetos de un triángulo rectángulo son 9 y 12 cm respectivamente. ¿Cuál es la medida de la hipotenusa? Redondea a dos cifras decimales.


La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 29 cm y uno de sus catetos mide 20 cm. ¿Cuál es la medida del otro cateto?

3.Problemas diversos.

En la serie 2,14,36,48…., el valor de la razón es:
En el estante principal de una librería hay 60 novelas y 20 libros de poesía. Si una persona escoge al azar un libro, ¿cuál es la probabilidad porcentual de que sea una novela?

4.- Resuelve por formula general y el discriminante.
5x2 + 2x + 1 = 0
x² + x – 6=0
x2 -5x + 4  = 0
x2 – x +1 = 0
x2 – 2x + 1 = 0
x2 + 5x – 6 = 0
x2 + 3x + 3 = 0
x2+11x+ 30=0
5.Problemas algebraicos:
Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo?

Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número?
La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm?

En una reunión hay doble número de mujeres que de hombres y triple número de niños que de hombres y mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños hay si la reunión la componen 96 personas?

Una granja tiene cerdos y pavos, en total hay 35 cabezas y 116 patas. ¿Cuántos cerdos y pavos hay?


En una librería, Ana compra un libro con la tercera parte de su dinero y un cómic con las dos terceras partes de lo que le quedaba. Al salir de la librería tenía $120 ¿Cuánto dinero tenía Ana?

La suma de los cuadrados de dos números consecutivos es 221. ¿Qué números son?

6.- Problemas de Tales de Mileto
A las 12:00 horas la sombra en la base de un árbol mide 4.7m, a la misma hora una persona de 1.80m da una sombra de 1.6m, ¿cuál es la altura del árbol?

Inventa dos problemas de Tales de Mileto.

7.- Define la palabra homotecia.

8.- Problemas de homotecia.
Escribe que es la razón de homotecia.

Escribe que tipo de homotecias hay y realiza un ejemplo de cada una.

Realiza una triangulo de 2cm, 3cm y 2 cm y  realiza una  homotecia en escala de 1:3 y otro de 1:-3
                     
                                                                     (Inventa una figura)



9.- Explica las propiedades de traslación y rotación e inventa dos ejercicios de cada uno.

10.- Relación funcional
Si la entrada al cine cuesta $60.00 y cada cosa que se consuma ahí cuesta $30.00, realiza una tabla para los consumos de 1,2,3,4, alimentos y realiza la gráfica, explica cómo se comporta la gráfica.

11.- Congruencia y semejanza de triángulos
Realiza tres ejemplos de cada uno.

12.-Tabula y grafica la siguiente parábola.
Y=(x+3)(x-3)
y=(x-5)(x+2)
y=x2-4










Comentarios

Entradas populares de este blog

REPASO 1 1)       ¿Qué probabilidad resulta al lanzar dos dados y obtener un número par? 2)       Explica que son los eventos complementarios y haz un ejemplo de este. 3)       En una plaza se preguntó a diez personas porque les gustaba ir a la plaza. ¿Por qué los resultados de la encuesta son poco confiables? 4)       Si en un triángulo sus catetos miden 8 y 9 cm respectivamente, ¿cuánto  medirá la hipotenusa? 5)       Si Juan que mide 1.80m esta parado al lado de un edificio que mide 24m y este proyecta una sombra de 18m. ¿Cuánto mide la sombra que proyecta Juan? 6)       RESUELVE:       x 2 +x-2=0             1-3 x 2 =0             X 2 +6x+27=0     ...
Entrar al siguiente link  http://matematicaylisto.webcindario.com/ Ahí aparecen los casos de factoreo, entra a los 7 casos y el caso de combinados. Ver los ejemplos y su explicación. Explica cada uno de los casos y escribe 2 ejemplos de cada uno.
TEMARIO DE MATEMATICAS 1. Ecuaciones incompletas. 2. Sucesiones. 3. Teorema de Tales de Mileto. 4. Trigonometría. 5. Cilindros, conos y esferas. 6. Teorema de Pitágoras. 7. Productos notables y factorización. Resuelve el siguiente temario y entregalo completo el dia del examen, el cual tiene un valor de 10% de tu calificacion. 1.-Resuelve:  (x 2 -2y 3 ) 2 =  (2 a-3b)(2 a +3b)= (x+1) 3 = 35x 3 y 4 -60x 2 y 4 +30x 3 y 3 =0 1-3   x 2 =0 X 2 +6x+27=0 36x 2 -100=0 6x 2 +12x+6=0 (m 3 +n 2 ) 2 =  (x-12)(x-5)= m 2 -100n 2 =0 x 2 +10x+25=0 x 2  + 5x – 24 2.- Resuelve los siguientes problemas: a) Se  instalará una antena de 35 m de altura. Para sostenerla  se colocaran seis cables tensados. Los cables formarán un angulo de 40° con la distancia horizontal entre el punto que se fijan y la base de la antena y se sujetan a  5 m de la parte mas alta de la antena. ...