Ir al contenido principal
REPASO 2
Para entregar el lunes 23 de Enero 2017
1)      Tabula y gráfica:
Y= 1/3 x2+2

2)      Dibuja un triángulo de las siguientes medidas: 3cm, 4cm y 5cm pon un punto cualquiera y traza una homotecia de -1/2
3)      Explica el Teorema de Tales de Mileto y el Teorema de Pitágoras, realiza un ejemplo de cada uno de ellos.
4)    Si la expresión [(n-3)n]/2 permite calcular el número de diagonales de un polígono regular de n lados. ¿Cuántos lados tiene un polígono con 19 diagonales?
Resuélvelo como función cuadrática.
5)      Escribe los criterios de semejanza entre dos figuras.
6)      Escribe los criterios de congruencia de triángulos.
7)    Se colocará una banqueta en el perímetro de un terreno rectangular de 50m x 100m, pero se dejará en el centro un área verde. El presupuesto alcanza para pavimentar 1 400m2, y se desea que el ancho de la banqueta sea uniforme. ¿Qué ancho tendrá la banqueta como máximo?
Resuelve mathletics


Comentarios

Entradas populares de este blog

REPASO 1 1)       ¿Qué probabilidad resulta al lanzar dos dados y obtener un número par? 2)       Explica que son los eventos complementarios y haz un ejemplo de este. 3)       En una plaza se preguntó a diez personas porque les gustaba ir a la plaza. ¿Por qué los resultados de la encuesta son poco confiables? 4)       Si en un triángulo sus catetos miden 8 y 9 cm respectivamente, ¿cuánto  medirá la hipotenusa? 5)       Si Juan que mide 1.80m esta parado al lado de un edificio que mide 24m y este proyecta una sombra de 18m. ¿Cuánto mide la sombra que proyecta Juan? 6)       RESUELVE:       x 2 +x-2=0             1-3 x 2 =0             X 2 +6x+27=0     ...
Entrar al siguiente link  http://matematicaylisto.webcindario.com/ Ahí aparecen los casos de factoreo, entra a los 7 casos y el caso de combinados. Ver los ejemplos y su explicación. Explica cada uno de los casos y escribe 2 ejemplos de cada uno.
TEMARIO DE MATEMATICAS 1. Ecuaciones incompletas. 2. Sucesiones. 3. Teorema de Tales de Mileto. 4. Trigonometría. 5. Cilindros, conos y esferas. 6. Teorema de Pitágoras. 7. Productos notables y factorización. Resuelve el siguiente temario y entregalo completo el dia del examen, el cual tiene un valor de 10% de tu calificacion. 1.-Resuelve:  (x 2 -2y 3 ) 2 =  (2 a-3b)(2 a +3b)= (x+1) 3 = 35x 3 y 4 -60x 2 y 4 +30x 3 y 3 =0 1-3   x 2 =0 X 2 +6x+27=0 36x 2 -100=0 6x 2 +12x+6=0 (m 3 +n 2 ) 2 =  (x-12)(x-5)= m 2 -100n 2 =0 x 2 +10x+25=0 x 2  + 5x – 24 2.- Resuelve los siguientes problemas: a) Se  instalará una antena de 35 m de altura. Para sostenerla  se colocaran seis cables tensados. Los cables formarán un angulo de 40° con la distancia horizontal entre el punto que se fijan y la base de la antena y se sujetan a  5 m de la parte mas alta de la antena. ...